La gastronomía gallega es reconocida estatalmente, tanto es así, que muchos turistas se acercan a la comunidad únicamente por el buen comer. Y es que, en Galicia, son de bo dente (expresión que se utiliza para decir que una persona come de todo y le gusta mucho comer). Como no era de extrañar, en A Coruña está muy presente la gastronomía de la zona. Además, es un muy común salir a tomar algo y picotear con tus amigos, familiares o pareja. Para que te sientas como uno más en la ciudad y disfrutes del bullicio de sus gentes y sus costumbres, te traemos la forma de ir de tapas por A Coruña. ¡La cultura del tapeo une a la gente!

Sea gratuita con tu consumición o te la cobren por un módico precio, disfrutar de unas buenas tapas por A Coruña no te vaciará la cartera. Aquí reside parte de su encanto, el resto reside en la localización y el producto. Abre el apetito y prepara el estómago pues aquí te enamorarán:
Ciudad Vieja
En este núcleo tan destacado e indispensable en tu visita se encuentran una serie de calles que no debes perderte. Es el caso de las calles Barrera, La Galera, de la Franja o de los Olmos podrás recorrer infinidad de lugares donde no dejarás de escuchar la misma frase ¡ponme otra! Además, muy difícil tiene que estar la cosa para que no puedas encontrar donde sentarte a disfrutar de una bebida fresquita y su correspondiente tapa. ¡Aunque no será coser y cantar!
Destacamos de esta zona los siguientes locales:
- A Mundiña: situada en la calle Real número 77.
- Victoria: situada en calle Olmos número 23.
- Taberna da Galera: situada en la calle Galera número 32.
- Jaleo: situado en calle Galera número 43.
- Mesón do Pulpo: situado en calle Franja número 9.
En estos locales encontrarás pinchos y tapas típicas del lugar. Olvídate de tres aceitunas en un bol con tu cerveza y acostúmbrate a la zorza, embutido típico, el lacón, algo de empanada, unos pimientos de padrón o callos.

Quizá no te planteas cenar sino abrir el apetito, pero lo cierto es que como bien dicen los gallegos comer y rascar, todo es empezar. Por ese motivo, si vas a adentrarte por estas calles y estos locales, te recomendamos que no hayas reservado un lugar para cenar. La cantidad y la variedad de tapas que te proponen te harán querer quedarte otra ronda más en el mismo bar. No obstante, ¡recuerda que estas calles están repletas! Puedes sentirte todo un experto culinario visitando varios y comparando sus tapas. Puedes dejarnos tu ranking en los comentarios.
Otras recomendaciones
De igual forma, irse de tapas por A Coruña no es exclusivo de su ciudad vieja. Además, si lo que te apetece es algo más serio existe la opción de acudir a numerosos restaurantes y bares que ofrecen unas tapas más elaboradas. Un pulpo, unas navajas, unas zamburiñas, unas ostras, jamón… son infinitas las opciones que tienes a tu alcance. Si te apetece darte ese capricho culinario, te dejamos el nombre de otros muchos locales que están encantados de hacerte saborear a Coruña. ¡Y tú encantado de que lo hagan!
- O Cribo: situado en Calvo Sotelo número 20.
- El Pinal: situado en Doantes de Sangue número 5.
- Los Ángeles: situado en Fuente Seoane número 3.
- A Sucursal do Garabullo: situado en Río de Monelos número 44.

Si te quedas con ganas de más te proponemos que te pases por Guía completa para una visita a A Coruña, La Coruña más dulce y Bares imprescindibles de A Coruña. ¿Tienes estómago para tanto?
[…] ya te hayan abordado multitud de planes que te parecen súper interesantes en la ciudad. Los mejores bares de tapas, los mejores museos, las calles con encanto, las playas, los parques, son innumerables las cosas […]